Cultura, Cine e Identidad Almeriense

Inicio - Cultura y Cine - FICAL 2025. Taller de videoarte. “MARINA ABRAMOVIC VIDEOARTISTA: 50º ANIVERSARIO. LONDRES, AMSTERDAM, ZURICH, TEL AVIV, VIENA Y ALMERÍA"

FICAL 2025. Taller de videoarte. “MARINA ABRAMOVIC VIDEOARTISTA: 50º ANIVERSARIO. LONDRES, AMSTERDAM, ZURICH, TEL AVIV, VIENA Y ALMERÍA"

Noticia
02Oct
FICAL 2025. Taller de videoarte. “MARINA ABRAMOVIC VIDEOARTISTA: 50º ANIVERSARIO. LONDRES, AMSTERDAM, ZURICH, TEL AVIV, VIENA Y ALMERÍA"

CURSO DE FORMACION AUDIOVISUAL

Del 17 al 19 de noviembre de 2025

Salón de Actos del Museo del Realismo Español Contemporáneo (antigua capilla)

(Entrada por calle Hospital)

El Festival Internacional de Cine de Almería ha previsto la organización de este taller de carácter interactivo con la finalidad de generar ámbitos para las manifestaciones audiovisuales alternativas y propiciar espacios de encuentro para la reflexión histórica y estética videográfica.

En este taller se profundizará en uno de los íconos del mundo del arte y pionera del arte de performance, Marina Abramović, que ha cautivado al público superando los límites de su cuerpo y su mente durante los últimos 50 años. Marina Abramović ha alcanzado reconocimiento mundial como artista de performance y ha sido Premio Príncipe de Asturias de las Artes en España. Ha puesto a prueba constantemente los límites de su resistencia física y mental en su trabajo, sometiéndose al agotamiento, al dolor e incluso al riesgo de muerte. En su obra temprana, Abramović invitaba al público a interactuar libremente con ella y en su obra posterior, realizada tras los atentados terroristas del 11-S en Nueva York, invitaba al público a presenciar y compartir el simple acto de vivir. El Festival Internacional de Cine de Almería 2025, en su sección de videoarte, dedica a Marina Abramović al estudio de la vida y obra videográfica tomando la exposición internacional que arrancó en la Royal Academy de Londres y continuó en Amsterdam, Zurich, Tel Aviv y Viena, concluyendo así esta gira global con carácter virtual en FICAL Almería. Esta importante recopilación de 25 vídeos y 50 obras audiovisuales de la artista presenta momentos clave de la carrera de Abramović. Las obras que se muestran o bien son originales o son reinterpretadas de forma impactante a partir de material de archivo, mientras que otras son interpretadas por la nueva generación de artistas de performance, formados en su método. Marina Abramović muestra en esta sección como el videoarte también tiene el poder de ser transformador cuando recoge el arte escénico en vivo y a la vez lo difunde de forma impactante e íntima.

 

PROFESOR

El Dr. Federico Utrera (Almería, 1963). Profesor de posgrado en Comunicación Audiovisual en Next Educación (IBS). Fue premio extraordinario por su tesis doctoral sobre el Mass Media Art y es autor de la primera biografía y catálogo razonado sobre el videoartista norteamericano Bill Viola. Ha participado impartiendo talleres o como jurado en diversos festivales internacionales de cine y videoarte: Las Palmas de Gran Canaria, Medina del Campo (Valladolid), Tánger (Marruecos), Astorga (León), etc… y ha sido invitado y acreditado en diferentes exposiciones de videoarte en museos y centros de arte de todo el mundo: Instituto Cervantes (Nueva York), Fundación Strozzi (Florencia), Grand Palais (París), Museo Guggenheim (Nueva York y Bilbao), Museo de Arte abstracto español / Fundación Juan March (Cuenca), etc… Ha reunido su obra critica en Cordel de Extraviados. Literatura y Arte”, prologados por el Conservador del Museo del Prado, Matías Díaz Padrón y por el Premio Cervantes, Juan Goytisolo.

 

Los contenidos se impartirán los días 17, 18 y 19 de noviembre de 2025. En horario de 11 horas a 14 horas.

 

Taller dirigido a:

  • Titulados y estudiantes de Imagen y Sonido, Fotografía, Bellas Artes, Filosofía, Ciencias de la Información, Informática, Historia del Arte, Filología, Humanidades, Antropología, Sociología y Psicología.
  • Profesionales de la enseñanza.
  • Periodistas.
  • Realizadores audiovisuales.
  • Aficionados a la cultura audiovisual.

 

Matrícula:

Tendrá carácter gratuito. Se realizará online cumplimentando la ficha de inscripción disponible al final de la página:

El número máximo de participantes será de 30, admitidos por riguroso orden de inscripción.

Solamente podrán asistir al curso las personas que hayan recibido la confirmación de su inscripción.

En caso de no asistencia al curso, tras haber recibido la confirmación de la inscripción, se tendrá que justificar para poder ser admitido en otros cursos o talleres organizados por el Departamento de Artes Audiovisuales de la Diputación de Almería durante los años 2024 y 2025.

El máximo de alumnos que podrán matricularse será de 30.

 

      Fin del plazo de matrícula: 11 de noviembre de 2025 o hasta que se cubran las plazas. Habrá opción de registrarse en una lista de espera.

Derechos de la inscripción:

Los inscritos tendrán derecho a un diploma de asistencia de 9 horas lectivas, que corresponde a la totalidad del curso. Para ello, tendrán que acreditar su asistencia mediante un control presencial que se realizará a tal efecto por técnicos del Área de Cultura, Cine e Identidad Almeriense.

La Diputación de Almería se reserva el derecho de cambiar cualquier aspecto organizativo y del programa si así lo exigieran las circunstancias.

 

AnexosTamaño
INFORMACION WEB TALLER VIDEOARTE FICAL2025.pdf441 KB
Inscripción Precio Conf En Lista Reservas Disponibles Acceso
 
General
0,00 €
0
0
0
30